Este artículo también está disponible en: Inglés, Chino simplificado
Acciones serie A, acciones serie B, acciones serie H. Las cotizaciones de acciones chinas pueden ser confusas para los inversionistas globales. A menudo me preguntan qué pienso de un mercado de valores en particular en China, ¿por qué uno está superando a otros y en cuál invertir? Si bien no puedo decirle en qué invertir, puedo dar un poco de información que espero le ayudará a discernir qué opciones tienen sentido para usted.
Lo que necesita saber…
Las compañías que cotizan en la bolsa en China se clasifican bajo tres categorías primarias: acciones serie “A”, acciones serie “B” y acciones serie “H”.
Las acciones serie A son aquellas de compañías chinas locales denominadas en renminbis, y negociadas principalmente entre inversionistas locales en las bolsas de valores de Shanghai o Shenzhen. Los Inversionistas Institucionales Extranjeros Calificados (Qualified Foreign Institutional Investors, QFII) que han obtenido un permiso especial de parte del gobierno chino también pueden participar en este mercado.
Las acciones serie B representan compañías chinas con un valor nominal en renminbis, pero registradas para transacciones principalmente a inversionistas internacionales en dólares estadounidenses en la bolsa de valores de Shanghai, o dólares de Hong Kong en la bolsa de valores de Shenzhen. Los inversionistas de China continental también pueden negociar con acciones serie B mediante cuentas legales en monedas extranjeras.
Las acciones serie H representan compañías chinas reguladas por leyes chinas, pero cualquier persona puede realizar transacciones con ellas. Las acciones serie H están registradas en Hong Kong y son negociadas en dólares de Hong Kong; por esa razón son llamadas acciones serie “H”.
Algunos inversionistas también se refieren a compañías que pueden no estar constituidas en China, pero que tienen su negocio principal allí, como acciones serie L (negociadas en la bolsa de valores de Londres) y acciones serie N (que se negocian en los EE.UU. en la bolsa de valores de Nueva York, el NASDAQ o la American Stock Exchange).
Los red chips representan a compañías constituidas en Hong Kong, pero cuyos intereses comerciales primarios están en China continental.
Otras elecciones de inversión incluyen bonos dim sum (bonos denominados en renminbis que se emiten en Hong Kong), RQFII (un nuevo esquema donde los administradores chinos invierten en valores de renta variable con renminbis obtenidos en Hong Kong), y productos de bonos en RMB, y muchos más.
Diferencias en rendimiento
Hay varias razones que explican las diferencias en el rendimiento en estos mercados. Las compañías chinas registradas en el exterior han variado enormemente en sus retornos ajustados al riesgo. El gobierno corporativo en algunas empresas chinas que cotizan en los EE.UU. ha sido bastante pobre, mientras que las acciones chinas serie H o red chips que cotizan en Hong Kong generalmente tienen un mejor gobierno corporativo debido al marco regulatorio más estricto. Dado que Hong Kong es una ventana a China continental, las autoridades chinas generalmente establecen una lista de lo que ellos consideran como los “mejores” activos allí. Por lo general, estas son las empresas de propiedad estatal con posiciones dominantes en sectores clave, como las telecomunicaciones o el transporte. Creemos que el regulador chino las considera como mejor administradas.
En el mercado de acciones serie A de China, el sistema de OPI (Oferta Pública Inicial) no ha sido del todo objetivo, por lo que lo que los inversionistas o analistas podrían considerar que las “mejores” compañías no necesariamente han sido registradas allí. Es por eso que creemos que es tan importante llevar a cabo una investigación a fondo a través de una amplia lista de empresas, y luego filtrarlas cuidadosamente. En el mercado de acciones serie A, en particular, los inversionistas también tienen que reconocer el riesgo político en China: su mercado de capitales todavía no está completamente maduro y sus normas regulatorias aún están por detrás mercados principales como Hong Kong y Singapur.
Somos conscientes de que el rendimiento en el mercado de acciones serie A ha sido decepcionante para muchos inversionistas este año, por varias razones. Los inversionistas chinos perdieron la confianza en el mercado, y un exceso de OPI chinas (incluyendo una oleada de cotizaciones chinas en las bolsas de los Estados Unidos, especialmente en el período 2010-2011), ha tenido un efecto negativo sobre las transacciones secundarias. Las restricciones sobre la inversión extranjera también han creado algunos desequilibrios de liquidez. El gobierno está permitiendo ahora la entrada a más inversionistas, lo que nos parece alentador, pero las cantidades son todavía pequeñas y la reforma llevará tiempo.
Para que el mercado de acciones serie A sea más atractivo para todo tipo de inversionistas, creemos que los reguladores de China deben garantizar que las normas sean justas y razonables para todas las partes. En nuestra opinión, debería haber suficiente supervisión regulatoria y ejecución para garantizar que las empresas cumplan con las normas de cotización en la bolsa, que tengan altos estándares de gobierno corporativo y que sean justas hacia los accionistas minoritarios. Reglas como “dividendos obligatorios” que anulan las decisiones de la administración pueden desanimar a que las empresas de calidad se registren en la bolsa.
Oportunidades y riesgos en acciones serie A
A pesar de algunas influencias atenuadas, muchos inversionistas consideran que el mercado de acciones serie A parece ser más caro que el mercado de acciones serie H. Eso puede ser cierto si nos fijamos en los números generales para el mercado en general, pero que puede ser engañoso porque las compañías de gran capitalización dominan el mercado de las acciones H. Nuestra investigación muestra que la prima no es tan alta como muchos creen en el mercado de acciones serie A. De hecho, creemos que las valoraciones de muchas empresas de mediana y gran capitalización de las acciones serie A, especialmente en los sectores bancarios, de seguros, de materiales de construcción y de automóviles, están actualmente cotizando a un descuento o por lo menos en línea con muchas compañías de acciones serie H.
Según nuestro equipo, hay buenas oportunidades de compra en el mercado de acciones serie A en estos momentos. Las valoraciones bajaron considerablemente debido a una baja significativa del mercado este verano, y hemos estado buscando buenas oportunidades en empresas que creemos que son de buena calidad y que están cotizando a valoraciones atractivas en relación con su valor intrínseco. Los bienes de consumo y empresas diversificadas del petróleo, que operan dentro y fuera de China, son sectores de especial interés para nosotros en este momento. A nuestro equipo también le gustan los sectores farmacéuticos y de biotecnología, pero creemos que las valoraciones actuales están todavía un poco altas.
El mercado de acciones serie A también ofrece a los inversionistas una serie de características atractivas. Contiene un número mucho mayor de empresas que cotizan en la bolsa que los otros mercados. Además, la representación del sector es más equilibrada y diversa. Por ejemplo, los inversionistas pueden ganar exposición a algunas empresas más pequeñas y sectores que no están disponibles a través de red chips o acciones serie H, como el turismo, los productos farmacéuticos chinos (medicina tradicional) o bebidas alcohólicas.
Como he dicho antes, creo que China puede mantener un fuerte crecimiento económico a largo plazo (aunque en menores niveles que las tasas de crecimiento de dos dígitos de los últimos años) y que hay razones para estar optimistas como inversionista en los distintos mercados. China podría estar creciendo a un ritmo algo más lento, pero poco a poco está dependiendo menos de las exportaciones, y está invirtiendo para su crecimiento futuro. Los inversionistas deben estar contentos de ver que eso suceda.
El cambio de liderazgo en China durante los siguientes meses, lo que sucede una vez cada diez años, agrega un poco de incertidumbre al mercado. Sin embargo, creemos que los cambios estructurales y reformas del mercado que ya están en marcha deben continuar para crear un modelo de crecimiento más equilibrado, y que China y su pueblo deberán seguir ganando peso en la economía mundial.