Aventuras de inversión en mercados emergentes

América Latina

El nuevo panorama de los mercados emergentes: liderazgo tecnológico a nivel mundial

En la última de nuestra serie de tres publicaciones, el equipo de Franklin Templeton Emerging Markets Equity explica cómo están innovando las empresas de los mercados emergentes.

Este artículo también está disponible en: Inglés, Francés

3.ª nueva realidad: Las empresas de los mercados emergentes han dejado atrás los modelos consolidados por medio de la innovación y la tecnología.

Las economías de los mercados emergentes no seguirán necesariamente el mismo patrón de evolución que los mercados desarrollados, pero, en nuestra opinión, eso puede resultar positivo. Por ejemplo, es posible que los gobiernos y las empresas de los mercados emergentes no tuvieran una infraestructura física ni tecnológica heredada que debieran actualizar. Por el contrario, en muchos casos, son capaces de pasar directamente a la infraestructura de nueva generación, que puede permitir innovaciones y modelos de negocio nuevos. A modo de ejemplo, los bancos privados de la India han utilizado las capacidades digitales para conseguir clientes que viven en zonas rurales con poco o ningún acceso a servicios bancarios.

A medida que proseguimos con el cambio hacia una economía mundial basada en los conocimientos, estamos viendo un aumento de la importancia del activo intangible. De hecho, varios mercados emergentes son ahora líderes en el ámbito de la innovación y están superando a los países occidentales en sectores como el comercio electrónico, los pagos digitales y la citada banca móvil. Creemos que es probable que esta tendencia continúe.

Los mercados emergentes han dejado atrás a Estados Unidos y Japón en términos de solicitudes de patentes, como se muestra en el gráfico siguiente. De la misma forma, el gráfico refleja cómo el crecimiento del gasto de China en investigación y desarrollo (I+D) ha sobrepasado hace poco al de las economías desarrolladas. Como ventaja adicional, los costes de la construcción y el mantenimiento del software tecnológico tienden a ser menores en los mercados emergentes. Además, muchos prestamistas han creado plataformas digitales ágiles desde cero, mientras que sus homólogos en los mercados desarrollados tienen dificultades para realizar la migración de los sistemas antiguos. El acceso local a sólidos conocimientos en materia de inteligencia artificial ha ayudado a los prestamistas a desarrollar sus propias capacidades en países con un auge digital.

Nuevos líderes mundiales

China dispone de más de cuatro millones de estaciones base de cuarta generación (4G), lo que representa más de la mitad de la cantidad total de estaciones base 4G del mundo y 15 veces más que en Estados Unidos.2  Por consiguiente, la cobertura de la señal de telefonía móvil en China ocupa un lugar prominente entre las grandes economías. Por otra parte, China también se encuentra a la cabeza en la implantación de la tecnología 5G.

Además, los datos de China representan solo una parte del coste en los países occidentales, de modo que un mayor porcentaje de la población apuesta por la tecnología.

A raíz de la pandemia de COVID-19, esta tecnología se considera ahora esencial, ya que ha aumentado la cantidad de personas que trabajan y estudian desde casa.

«China será el país favorito en el ámbito del 5G y se espera que tenga unos 600 millones de suscriptores de la tecnología 5G para 2025, o aproximadamente el 40 % de los 1600 millones de suscriptores previstos a nivel mundial.1 Junto con la inteligencia artificial (IA) y la robótica, esto ayudará a impulsar el crecimiento en la nueva economía china en su esfuerzo por depender menos de Estados Unidos»: Manraj Sekhon, Franklin Templeton Emerging Markets Equity, 18 de diciembre de 2019.

Es probable que la demanda de más tecnología tenga un efecto dominó en la industria de los semiconductores en Corea del Sur y Taiwán, que se han convertido en dos de los mayores fabricantes de semiconductores del mundo.

Por ejemplo, la empresa Samsung Electronics, con sede en Corea del Sur, pasó de fabricar televisores en los años 70 a alcanzar el liderazgo mundial en lo relativo a los chips de memoria. Al mismo tiempo, algunos de los chips más sofisticados encargados de suministrar alimentación a diferentes dispositivos, tales como teléfonos inteligentes y servidores, proceden de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).

En línea en la época de la COVID

En tiempos de crisis, las empresas a menudo tienen que adaptarse con rapidez, lo que puede dar lugar a la adopción de tecnologías nuevas. Por ejemplo, cuando apareció el brote inicial de coronavirus en China, New Oriental, una de las principales empresas de clases particulares extraescolares, fue capaz de transformar cada uno de los cursos educativos que ofrecía en sus centros de aprendizaje físicos situados en 100 ciudades a una plataforma en línea.

Por consiguiente, dos millones de estudiantes realizaron esta transición de un modo eficaz, y este es solo un ejemplo. Esperamos una mayor aceleración en la penetración de las clases particulares en línea en China a medio y largo plazo.

Alibaba Group, conocido normalmente por su plataforma de comercio electrónico, ha diversificado su empresa y se ha expandido a sectores nuevos a lo largo de los años. Durante el confinamiento, Alibaba ofreció acceso gratuito a su aplicación de comunicación, lo que permitió a 600 000 docentes enseñar a distancia.

La empresa también aumentó la cantidad de sesiones de transmisión en directo en sus plataformas de comercio electrónico, cuando millones de personas estaban encerradas en sus casas durante el confinamiento. Los servicios de alojamiento de transmisión en directo proporcionaron diferentes premios, descuentos y juegos para interactuar con los posibles clientes en una moderna experiencia de compra a distancia. En los países occidentales, por lo general, las plataformas de transmisión están centradas en los juegos y el entretenimiento. En china, la transmisión en directo se ha convertido en una opción clave para los consumidores chinos que buscan nuevos productos y descuentos. Para los vendedores, la transmisión en directo se ha transformado en una herramienta fundamental no solo para contrarrestar el descenso de las ventas físicas, sino también para fomentar la creatividad en la esfera de la comercialización y el desarrollo de las relaciones con los clientes.

Como hemos visto, la pandemia de COVID-19 ha acelerado los cambios tecnológicos en todo el mundo, y quizás haya transformado de manera permanente la forma que tenemos de comprar, aprender y obtener servicios de atención médica. Las empresas de los mercados emergentes parecían relativamente sólidas antes de esta crisis y, en nuestra opinión, su capacidad de lidiar con ella es mucho mayor que en otros períodos de crisis similares.

Para recibir más perspectivas de Franklin Templeton directamente en su bandeja de correo, suscríbase al blog Aventuras de inversión en mercados emergentes.

Para acceder a novedades de inversión puntuales, síganos en Twitter @FTI_emerging y en LinkedIn.

Información legal importante

La finalidad de este material es satisfacer el interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario. Las opiniones expresadas son las del gestor de inversiones y los comentarios, opiniones y análisis se emiten a partir de la fecha de publicación y pueden cambiar sin previo aviso. La información facilitada en este artículo no pretende ser un análisis completo de cada hecho relevante en relación con cualquier país, región o mercado.

Las empresas y los estudios de casos a los que se hace referencia en este artículo se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión podría formar parte o no de una cartera que cuente con el asesoramiento de Franklin Templeton. Las opiniones tienen por único objeto ofrecer información acerca del proceso de análisis de valores. La información facilitada en este artículo no constituye una recomendación ni un asesoramiento individual de inversión para un valor, estrategia o producto de inversión determinados, ni una evidencia de intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton. Este documento no es un análisis completo de cada hecho relevante en relación con un sector, un valor o una inversión y no debe interpretarse como una recomendación de inversión.

Es posible que, en la preparación de este material, se haya utilizado información de fuentes de terceros y que Franklin Templeton (FT) no haya verificado, validado ni auditado dicha información de forma independiente. FT no asume responsabilidad alguna, sea del tipo que sea, por pérdidas resultantes del uso de esta información y, en su caso, el usuario confiará en los comentarios, las opiniones y los análisis contenidos en el material por su propia cuenta y riesgo.

Los productos, los servicios y la información podrían no estar disponibles en todas las jurisdicciones y son ofrecidos fuera de Estados Unidos por las filiales de FT o sus distribuidores conforme lo permitan las leyes y los reglamentos locales. Consulte a su propio asesor profesional o su contacto institucional de Franklin Templeton para obtener información adicional sobre la disponibilidad de dichos productos y servicios en su jurisdicción.

Emitido en EE. UU. por Franklin Templeton Distributors, Inc., One Franklin Parkway, San Mateo, California 94403-1906, (800) DIAL BEN/342-5236, franklintempleton.com. Franklin Templeton Distributors, Inc. es el distribuidor principal de los productos registrados en EE. UU. de Franklin Templeton, que no están asegurados por FDIC, podrían perder valor, no cuentan con garantía bancaria y solo están disponibles en las jurisdicciones en las que esté permitida la oferta o solicitud de oferta de dichos productos en virtud de la legislación y la normativa aplicables.

¿Cuáles son los riesgos?

Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. Los precios de las acciones experimentan fluctuaciones, a veces rápidas y drásticas, debido a factores que afectan a empresas concretas, industrias o sectores específicos, o condiciones de mercado generales. La inversión en el extranjero entraña riesgos especiales, entre ellos el riesgo de fluctuaciones cambiarias, de inestabilidad económica y de acontecimientos políticos adversos. Las inversiones en mercados emergentes entrañan riesgos más altos relacionados con los mismos factores, aparte de los asociados a su tamaño relativamente pequeño y a su menor liquidez.

1. CEIC, WIND, CICC Research, junio de 2019.

2. Fuente: GSMA Intelligence. Octubre de 2019. No hay garantía de que las estimaciones, previsiones o pronósticos vayan a cumplirse.

Leave a reply

L'indirizzo email non verrà pubblicato. I campi richiesti sono contrassegnati * Los campos obligatorios están marcados con *