Este artículo también está disponible en: Inglés, Francés, Alemán, Italiano
La COVID-19 ha centrado la atención en los sistemas de atención médica de todo el mundo, en especial de China, debido, en parte, a su relativo éxito a la hora de eliminar el virus y a su liderazgo en el suministro de productos sanitarios de forma global. En algunos casos, se están reforzando las tendencia ya existentes. Desde un punto de vista estructural, observamos una mayor innovación en el sector sanitario, similar al dinamismo por el que se caracterizaron los inicios del auge tecnológico de China. Consideramos que entran en juego varias fuerzas:
- El lugar adecuado: La demanda del sistema sanitario chino está aumentando de la mano de una población en envejecimiento, un aumento de las enfermedades derivadas del modo de vida y una mejora de los ingresos. Al mismo tiempo, los mercados de capital, cada vez más abiertos, canalizan fondos hacia las empresas de atención sanitaria con mayor gasto en investigación y desarrollo (I+D).
- El momento adecuado: El gobierno está promoviendo la innovación, la eficiencia y la autosuficiencia con respecto a la atención sanitaria para cubrir las necesidades médicas, cada vez mayores. Existen distintas políticas que están reduciendo los costes, al tiempo que abordan la calidad y la seguridad de los productos.
- Las personas adecuadas: China está recuperando a los científicos y emprendedores chinos que se formaron en otros países. La combinación de estos retornados con perfiles altos y el abundante talento nacional está impulsando el desarrollo de medicamentos y productos médicos en el país.
En nuestra opinión, todas estas fuerzas se han combinado para crear un atractivo entorno de inversión a largo plazo en la asistencia sanitaria de China, al tiempo que, a corto plazo, la pandemia está acelerando el proceso de localización. Los gobiernos de todo el mundo están tratando de reducir el nivel de dependencia de las complejas cadenas de suministro extranjeras para los productos sanitarios básicos, lo que constituye tanto una oportunidad como un reto para las empresas chinas.
Descargue el PDF para continuar leyendo este artículo.
INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE
La finalidad de este material es satisfacer el interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.
Las opiniones expresadas son las del gestor de inversiones y los comentarios, las opiniones y los análisis son válidos en el momento de su fecha de publicación y pueden cambiar sin previo aviso. La información facilitada en este artículo no pretende ser un análisis completo de cada hecho relevante en relación con cualquier país, región o mercado. Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Es posible que, en la preparación de este material, se haya utilizado información de fuentes de terceros y que Franklin Templeton (FT) no haya verificado, validado ni auditado dicha información de forma independiente. FT no asume responsabilidad alguna, sea del tipo que sea, por pérdidas resultantes del uso de esta información y, en su caso, el usuario confiará en los comentarios, las opiniones y los análisis contenidos en el material por su propia cuenta y riesgo.
Los productos, los servicios y la información podrían no estar disponibles en todas las jurisdicciones y son ofrecidos fuera de Estados Unidos por las filiales de FT o sus distribuidores conforme lo permitan las leyes y los reglamentos locales. Consulte a su propio asesor profesional o su contacto institucional de Franklin Templeton para obtener infor¬mación adicional sobre la disponibilidad de dichos productos y servicios en su jurisdicción.
Emitido en EE. UU. por Franklin Templeton Distributors, Inc., One Franklin Parkway, San Mateo, California 94403- 1906, (800) DIAL BEN/342-5236, franklintempleton.com. Franklin Templeton Distributors, Inc. es el distribuidor principal de los productos registrados en EE. UU. de Franklin Templeton, que no están asegurados por FDIC, podrían perder valor, no cuentan con garantía bancaria y solo están disponibles en las jurisdicciones en las que esté permitida la oferta o solicitud de oferta de dichos productos en virtud de la legislación y la normativa aplicables.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. La inversión en el extranjero entraña riesgos especiales, entre ellos el riesgo de fluctuaciones cambiarias, de inestabilidad económica y de acontecimientos políticos adversos. Las inversiones en mercados emergentes entrañan riesgos más altos relacionados con esos mismos factores. En la medida en que una estrategia se concentre en países, regiones, industrias, sectores o tipos de inversión específicos en cada momento, puede estar expuesta a riesgos mayores por sucesos adversos acaecidos en esas áreas concretas en comparación con otra estrategia que invierta en una variedad más amplia de países, regiones, industrias, sectores o inversiones. China puede estar sujeta a unos niveles considerables de inestabilidad económica, política y social. Las inversiones en valores de emisores chinos conllevan riesgos específicos de China, como determinados riesgos jurídicos, normativos, políticos y económicos.