Aventuras de inversión en mercados emergentes

Gestión a través de distintos tonos de gris administración y repercusión en la renta variable de los mercados emergentes
Perspectiva

Gestión a través de distintos tonos de gris administración y repercusión en la renta variable de los mercados emergentes

¿Los programas de exclusión y desinversión son el modo más efectivo de luchar contra el cambio climático? Andrew Ness, de Franklin Templeton Emerging Markets Equity, nos da su opinión.

Un enfoque centrado en el sector solar de China
América Latina

Un enfoque centrado en el sector solar de China

Las perturbaciones en el ámbito tecnológico siguen transformando la sociedad mundial en muchos aspectos, y los mercados emergentes las han adoptado. En algunos sectores, estas innovaciones tecnológicas están impulsando el crecimiento económico y brindando oportunidades nuevas e interesantes a los inversores. La gestora de carteras institucionales de Franklin Templeton Emerging Markets Equity, Nicole Vettise, centra su enfoque en una de las nuevas y poderosas oportunidades que se nos presentan, el sector solar.

Invertir más allá de la tormenta: un análisis desde la región MENA
América Latina

Invertir más allá de la tormenta: un análisis desde la región MENA

Las expectativas de normalización económica para 2021 impulsaron la confianza en los mercados emergentes en el último trimestre de 2020
América Latina

Las expectativas de normalización económica para 2021 impulsaron la confianza en los mercados emergentes en el último trimestre de 2020

Los mercados emergentes han conseguido superar el complicado año 2020 durante la pandemia de COVID-19 (en algunos casos, mejor que los mercados desarrollados). Nuestro equipo de Emerging Markets Equity explica qué aspectos han impulsado el optimismo durante el cuarto trimestre de 2020 y por qué se centra en Asia Oriental en particular mientras las economías siguen recuperándose durante el próximo año.

En noviembre, el avance de la vacuna contra la COVID-19 impulsa el optimismo de los mercados emergentes
América Latina

En noviembre, el avance de la vacuna contra la COVID-19 impulsa el optimismo de los mercados emergentes

Perspectivas sobre China para 2021: la pandemia alimenta el impulso de la desglobalización. ¿Qué sucederá en el futuro?
América Latina

Perspectivas sobre China para 2021: la pandemia alimenta el impulso de la desglobalización. ¿Qué sucederá en el futuro?

Según Chetan Sehgal y Michael Lai, de Franklin Templeton Emerging Markets Equity, el coronavirus ha intensificado la división entre China y el resto del mundo y ha impulsado la tendencia hacia la desglobalización que ya existía. Estos expertos comparten su perspectiva sobre China, sobre cómo podría evolucionar el contexto sanitario y sobre las oportunidades potenciales que creen que tendrán los inversores el próximo año.

El optimismo en Asia impulsa la rentabilidad superior de los mercados emergentes en octubre
América Latina

El optimismo en Asia impulsa la rentabilidad superior de los mercados emergentes en octubre

De acuerdo con nuestro equipo de renta variable de mercados emergentes, a pesar de la pandemia de COVID-19, los mercados emergentes han mostrado un interés constante por reformas estructurales que podrían sentar las bases de una recuperación económica duradera. A continuación, se presentan algunos puntos destacados de las noticias y los acontecimientos que impulsaron a los mercados emergentes durante el mes de octubre, y en los que el equipo cree que existen oportunidades en la actualidad.

Los inversores adoptan una postura precavida en septiembre tras un buen comienzo del trimestre
América Latina

Los inversores adoptan una postura precavida en septiembre tras un buen comienzo del trimestre

Los mercados emergentes han recurrido a diferentes estrategias para lidiar con la COVID-19 y se encuentran en distintas etapas de la recuperación. Nuestro equipo de renta variable de mercados emergentes analiza las tendencias, las noticias y los datos que definieron los mercados emergentes en el tercer trimestre, y presenta sus últimas perspectivas.

El creciente optimismo ante una vacuna para la COVID-19 impulsa la confianza de los inversores en agosto
América Latina

El creciente optimismo ante una vacuna para la COVID-19 impulsa la confianza de los inversores en agosto

En general, los mercados emergentes percibieron una dosis de optimismo en agosto en el contexto de la vacuna contra la COVID-19, la relajación continuada de la política monetaria a escala mundial y la mejora de los datos económicos que apuntan hacia una recuperación. Nuestro equipo de renta variable de mercados emergentes presenta las principales tendencias, noticias y acontecimientos en los que centra su atención, y comparte su perspectiva más reciente sobre el mercado.

Asistencia sanitaria: la siguiente oleada de innovación en China
América Latina

Asistencia sanitaria: la siguiente oleada de innovación en China

El equipo de Renta variable de mercados emergentes analiza las oportunidades de inversión a largo plazo en atención médica en China.

Optimismo limitado por las nuevas tensiones entre EE. UU. y China en mayo
América Latina

Optimismo limitado por las nuevas tensiones entre EE. UU. y China en mayo

En general, la renta variable de los mercados emergentes experimentó un avance en mayo, ya que los inversionistas acogieron con satisfacción la relajación progresiva del confinamiento por el coronavirus en algunas partes del mundo. No obstante, las nuevas tensiones comerciales entre EE. UU. y China han puesto fin al optimismo. Nuestro equipo de Emerging Markets Equity analiza estos y otros acontecimientos que definieron los mercados en mayo y comparte su última perspectiva de inversión tras la COVID-19.